El dólar sostiene la suba en el inicio de esta semana y su precio se ubica en el medio de la franja de flotación cambiaría que impuso el gobierno nacional (entre 1.000 y 1.400).

Este martes, el dólar oficial minorista se vende a $1.220 en el Banco Nación, diez pesos más que en la jornada anterior (un alza de 0,8%). 

El precio promedio de la divisa es de $1223,71, según el relevamiento diario que hace el Banco Central (BCRA) en las principales entidades del país.

Los tipos de cambio financieros operan con diferencias y algunas subas, mientras que el blue cede a $1.195, según operadores de la city porteña consultados por Ámbito.

Por su parte, el contado con liquidación (CCL) se incrementa más de siete pesos (+0,6%) a $1.218, por lo que la brecha se ubica en 1,6%, mientras que el MEP cede un peso a $1.201.

Con el arranque de un nuevo mes, los analistas adjudican una mayor demanda por compra de dólares para el ahorro y el pago de tarjetas de crédito en moneda extranjera, informó La Nación.

Sin embargo, no implicaría un salto mayor en el corto plazo. "El mercado parece creerle al Gobierno: tras la implementación del nuevo programa cambiario, las expectativas sobre el tipo de cambio implícito, antes disparadas por la incertidumbre, quedaron ancladas", dijo Delphos Investment.