Dos jóvenes que se encuentran en pleno viaje a bordo de una camioneta Cybertruck, el vehículo de diseño futurista de Tesla, la compañía de Elon Musk, con el objetivo de establecer el récord Guinness por el mayor número de países recorridos en un vehículo eléctrico llegaron este sábado a Rosario y pasaron por el Monumento a la Bandera para exhibir su imponente transporte y dar a conocer su iniciativa.
Los protagonistas del reto son el influencer chileno Alan Wurman, conocido en redes sociales como “Alan’s Theory”, y Lars, su compañero noruego. Juntos comenzaron con el proyecto que bautizaron como “Cyberlocos”, que se ganó el interés de miles de personas en redes sociales. Ambos comparten el avance de su travesía a través de publicaciones en diferentes plataformas, incluyendo Instagram y TikTok.
Cuando llegaron a la zona del Monumento, inmediatamente llamaron la atención de quienes paseaban por el lugar, dado que el exoesqueleto de acero inoxidable del Cybertruck no pasa desapercibido.
Allí se encontraba el móvil de Radio 2, que dialogó con Wurman sobre los detalles de su viaje. Con respecto a cómo surgió la idea, el chileno contó que fue su colega noruego quien lo contactó hace cuatro años para invitarlo a que lo acompañara. Aunque inicialmente la idea era que su recorrido juntos se limitara a Chile, finalmente decidieron completar también los demás países.

Actualmente ya recorrieron unos 17.000 kilómetros desde que comenzaron con su viaje, que tuvo su punto de partida en el estado de Utah, Estados Unidos. Tras no poder cruzar directamente a México, enviaron el Cybertruck hasta Lima en barco y continuaron desde allí, recorriendo Perú, Bolivia y Chile.
Luego llegaron hasta Argentina y pasaron por Rosario con destino a Buenos Aires, en donde estarán este domingo. E incluso invitaron al presidente Javier Milei, que se reunió en varias ocasiones con Elon Musk y también manejó el mismo modelo de Tesla, a que se encuentre con ellos para tomarse una foto.
En su itinerario de viaje a Argentina le siguen Uruguay y Brasil, para luego cruzar en barco hacia su próximo destino: el continente europeo. “El objetivo es recorrer 60 países, y todavía nos falta más de un año de trayecto”, estimó Alan en conversación con el programa Dos Horas Pico.
Cómo es el Cybertruck de Tesla
El modelo en particular que están usando los Cyberlocos tiene un costo de USD 100.000. Su autonomía supera los 480 kilómetros, incluye dos motores con tracción total, y acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en apenas cuatro segundos. El influencer chileno destacó la seguridad Cybertruck, que tiene blindaje tanto en su carrocería como en ventanillas y neumáticos, y afirmó que “es el auto más difícil de volcar”, lo que lo vuelve “el adecuado” para su viaje. Esta camionera ofrece un rendimiento excepcional en terrenos difíciles gracias a su suspensión neumática adaptable y sus ángulos de ataque y salida de 35 y 28 grados. Además, cuenta con dirección en sus cuatro ruedas, por lo que puede “hacer giros más cerrados”, siendo así más difícil que se queden atrapados en superficies como la arena, sumó Wurman. En cuanto a su interior, la cabina tiene capacidad para seis pasajeros y está equipada con tecnología de punta, incluyendo una pantalla táctil central infinity de 18.5 pulgadas y una pantalla trasera de 9.4 pulgadas.