La rotura de un caño de 400 milímetros de diámetro generó una importante pérdida de agua que inundó la zona de Urquiza y Alvear este viernes por la noche, interrumpiendo el tránsito vehicular y afectando el servicio para algunos de los vecinos de la zona. Además, locales gastronómicos de ese sector de barrio Pichincha esperaban poder atender con normalidad a una gran cantidad de comensales que se esperaba en el marco de los festejos por el Día del Amigo.
La situación se generó cuando personal de una empresa tercerizada por Aguas Santafesinas trabajaba en la zona con una tunelera para poder llevar a cabo la renovación de la red de cañería. El agua que comenzó a brotar del caño roto inundó por completo la calzada, por lo que el tránsito se encontraba totalmente cortado sobre Urquiza entre bulevar Oroño y Alvear.
Según le comentó un comerciante de la cuadra a Telenoche (El Tres), el trabajo en la zona comenzó días atrás. Además, algunos vecinos reportaron turbiedad en el agua que llegaba hasta sus domicilios, lo que desde Aguas catalogaron como normal en el marco de los trabajos que se estaban realizando.
Aunque cerraron algunas válvulas para poder encontrar la rotura y llevar a cabo la reparación, desde la empresa provincial indicaron que hasta el momento no habían recibido reportes de cortes por parte de los vecinos.
El gerente de Comunicación de Aguas Santafesinas, Pablo Tubío, explicó que antes de hacer la reparación necesitaban que llegara una cuadrilla de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) porque “es probable que por este sector pase un cable de media o alta tensión”. Finalmente, desde la EPE les indicaron que podían comenzar a trabajar, y también se contactaron con Litoral Gas debido a que por ese sector pasaba un caño de la red de gas.
También precisó que se iban a utilizar bombas para retirar el agua y una retroexcavadora para acceder al tramo de cañería que se rompió.
Aclaró, además, que para estimar el tiempo que tomaría concluir con el trabajo primero tendrían que encontrar la rotura para ver su dimensión. Sin embargo, se esperaba que continuaran trabajando en el lugar hasta la madrugada del sábado.
Tubío indicó que en ese sector de Pichincha hay cañerías que tienen 80 años antigüedad, por lo que destacó al importancia de llevar a cabo las obras de renovación.