Al menos cinco personas quedaron detenidas este miércoles en el marco de una nueva protesta de jubilados frente al Congreso de la Nación. La movilización, que reclamaba aumentos en las jubilaciones, acceso gratuito a medicamentos, tratamientos médicos y mejoras en el funcionamiento del Pami, derivó en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Según informó la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a la agencia Noticias Argentinas, una columna de aproximadamente 100 manifestantes intentó cortar por completo la Avenida de Mayo con la intención de avanzar hacia Plaza de Mayo.

Desde horas tempranas, el operativo de seguridad incluyó camiones hidrantes, gases lacrimógenos, balas de goma y un cerco de patrulleros.

Promediando la tarde, según las fuerzas de seguridad, se produjo un intento de avance por parte de un grupo de manifestantes, lo que desencadenó la represión.

El saldo fue de al menos cinco personas detenidas, varios heridos y escenas de adultos mayores siendo empujados, arrastrados y posteriormente asistidos por otros participantes de la protesta.

El reclamo de los jubilados no solo apunta a la situación actual de los haberes, sino que también rechaza el veto que el presidente Javier Milei anticipó respecto del proyecto de aumento aprobado recientemente por el Congreso.

Mientras que la versión oficial sostiene que los efectivos actuaron "ante agresiones y objetos contundentes", imágenes y testimonios recogidos en el lugar muestran una respuesta policial que varios asistentes calificaron como desproporcionada frente a un reclamo de carácter pacífico.