La rotura de una cañería de gran diámetro en Urquiza y Alvear, ocurrida este viernes por la noche, generó severas complicaciones en distintos sectores de Rosario y también en Villa Gobernador Gálvez. Cerca del mediodía de este sábado, finalmente lograron cambiar el tramo roto y se empezó el proceso para normalizar el suministro de agua, algo que demandará algunas horas más, dependiendo la zona de la ciudad.

Es que, ante la imposibilidad de cortar el suministro en un tramo previo, Aguas Santafesinas (ASSA) tuvo que interrumpir el trabajo de la planta potabilizadora de Arroyito para bajar la presión de agua y poder trabajar en la zona de Urquiza y Alvear, donde se produjo el incidente.

El caño roto.

"Los primeros trabajos fueron para intentar no cortar el suministro de agua desde Arroyito, pero la presión de agua es tan importante que no se logró y alrededor de las 4 de la mañana tuvimos que interrumpir el normal bombeo de la planta potabilizadora y la estación de rembombeo C lo que afectó el servicio en las zonas centro, suroeste, sur y en Villa Gobernador Gálvez", detalló el gerente de Comunicaciones de Aguas, Pablo Tubío, en Radiópolis Weekend (Radio 2).


Una vez que se frenaron las bombas de la planta potabilizadora, la empresa tuvo que esperar cerca de cinco horas para que baje la presión del agua y así poder retirar el caño roto y ponerle un reemplazo. Eso recién se pudo hacer pasadas las 11 de la mañana. "Ya está encastrado, ahora están los ingenieros evaluando la presión y, una vez que tengamos la aprobación damos aviso a Arroyito para que reactiven la planta", remarcó Tubío en El mejor día de la semana (Radio 2).

Según estimó el funcionario, una vez que se reconecte la planta y la estación de bombeo vuelva a funcionar, empezará a normalizarse el servicio. "Esto puede llevar entre 30 minutos y 1 hora", remarcó

En términos operativos, ese plazo es el que le toma a la planta empezar a funcionar nuevamente, pero la presión de agua demandará algún tiempo más hasta normalizarse, principalmente en los extremos de la ciudad.  

La pérdida comenzó anoche, cuando una empresa contratada por ASSA trabajaba en el lugar con una tunelera, en el marco de las obras de renovación de redes. La rotura del caño, de 400 milímetros de diámetro, provocó una importante pérdida que inundó la calzada e interrumpió el tránsito en Urquiza entre bulevar Oroño y Alvear, en pleno barrio Pichincha.

Locales gastronómicos de la zona, que esperaban una gran afluencia de público por el Día del Amigo, también se vieron afectados por el incidente. Algunos vecinos reportaron turbiedad en el agua, algo que desde la empresa atribuyeron a los trabajos realizados.

A lo largo de la noche, personal de Aguas trabajó con bombas para drenar el agua acumulada y una retroexcavadora para acceder a la cañería dañada. Por precaución, también se dio aviso a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y a Litoral Gas, ya que en el área podrían cruzar cables de media o alta tensión y caños de gas.

La empresa provincial pidió a quienes cuenten con tanques de reserva que hagan un uso cuidadoso del recurso, mientras avanzan las tareas de reparación. No hay aún una estimación oficial sobre cuándo se normalizará el servicio.

Desde ASSA recordaron que en esa zona de Pichincha existen caños con más de 80 años de antigüedad, lo que refuerza la necesidad de las obras de renovación en curso.