En el transcurso de este receso escolar, Rosario despliega una variada agenda de actividades gratuitas pensadas para las infancias y sus familias.
Desde espectáculos teatrales y juegos interactivos hasta propuestas al aire libre y espacios de lectura, la ciudad se convierte en un gran escenario para el entretenimiento durante las vacaciones de invierno.
Tanto la Municipalidad de Rosario como el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, junto a algunos espacios privados que se suman con propuestas sin costo, presentan opciones accesibles para todas las edades.
Qué hacer gratis con los chicos este sábado 19 de julio
La agenda gratuita por la mañana
Hora, actividad y lugar:
10.00 — “¿Cómo se hace para contar un cuento, sin repetir, sin soplar, ni leer ni decir eeeeee?”, por el Club de Cuenteras. Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). Gratis.
10.30 — Mañana dibujada. Biblioteca Estrada (Servando Bayo 799). Gratis.
La agenda gratuita por la tarde
Hora, actividad y lugar:
14.00 — Juegos, kermés y espectáculos. Plaza Santa Rosa. Gratis.
14.00 — Taller “Los inflabichos intergalácticos”, laboratorio para crear un insecto espacial impulsado por aire. Asociación Civil Salta 2141. Gratis.
14.00 a 17.00 — Múltiples propuestas para mirar con otros ojos, descubrir el paisaje sonoro, meter las manos en la tierra, pensar y desear nuestro bosque. Bosque de los Constituyentes (Los Glaciares 7999). Gratis.
14.00 a 17.00 — “Río arriba”, recorrido para descubrir la biodiversidad del río y reflexionar sobre la contaminación. Actividades con Taller Ecologista y visita mediada “Memoria Húmeda”, observación de especies y stencil “Biodiversidad del Paraná”. Museo Gallardo. Gratis.
14.00 a 17.00 — “Estación turística Rosario”: maquillaje, tatuajes y más propuestas. Explanada del Acuario del Río Paraná. Gratis.
14.00 a 19.00 — Club de desconexión: espacio de dibujo para no dibujantes, lectura, escritura creativa, meditación al paso. CEC (Paseo de las Artes y el río). Gratis.
14.30 — “La calle del circo y la alegría”, por la Cía. Tuto Tul. El Jardín de los Niños (Parque Independencia). Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis).
15.00 — “Esdrújula”, canciones y circo por la Cía. Binomio Fantástico. La Granja de la Infancia (Av. Presidente Perón al 8000). Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis).
15.00 — “Barajando versiones”, dispositivo lúdico con consignas e instrucciones sobre la exposición “La manifestación”. Museo Macro (Av. Estanislao López 2250). Gratis.
15.00 — Función de planetario “El cielo de tu patio”, para público infantil a partir de 4 años. Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.
15.00 — “Leer para creer”, por la compañía Kashimá. Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso). Gratis.
15.00 a 19.30 — Festiamigx: artistas, bandas en vivo e invitados especiales. CC Fontanarrosa. Entrada libre y gratuita.
16.00 — Espectáculo de “El triciclo colectivo”. La Tornería (Pasaje Ámsterdam 1113). Gratis.
16.00 — Función de planetario “Un paseo por el Sistema Solar”, recomendada a partir de 9 años. Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.
16.00 — Teatro de objetos “Blancanieves”. Retiro de entradas desde el lunes 14. CCPE (Sarmiento y el río). Gratis.
16.00 — Espectáculo de teatro con objetos. Casa de Cultura de Barrio Alvear (Pasaje Lett 4253). Gratis.
16.00 — Gala de circo. EMAU (Estévez Boero 670). Gratis.
16.00 — “Las Mostras”, payasas en varieté. Casa Arijón. Gratis.
16.00 — Propuesta “Recuerdos para no olvidar”, dibujo a partir de obras de Eurides Asque Modesto Gómez. Simultáneamente: “Para la guerra, nada”, reflexión lúdica sobre paz y conflicto. Museo Marc. Gratis.
16.00 — Proyección de “Pie pequeño”, en el ciclo “Mis amigos, los monstruos”. Cine El Cairo. Gratis.
16.30 — Proyección de “Wall-E”. Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Gratis.
17.00 — Obra “Pintando a Berni”, seleccionada de la Comedia Norberto Campos. Función adaptada. Teatro La Comedia (Mitre 958). Gratis.
17.00 — Proyección Fulldome “300 años. Rosario en las estrellas”. Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.
17.00 — Espectáculo de música y humor “Viaje al centro de la risa”, por Pedro Jozami, Julia y Alejo Castillo. Mercado de Frutos Culturales. Gratis.
15.00 (continúa desde 14.00) — “Show Payacómico”, humor y acrobacias por el grupo Ping Pong Clown. Asociación Civil Salta 2141. Gratis.
19.00 a 21.00 — Observaciones del cielo con el equipo técnico del Observatorio, sujeto a condiciones meteorológicas. Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Entrada libre y gratuita.
20.00 — Obra “Al matadero”, con Manuel Baella. Museo de la Memoria (Córdoba 2019). Gratis.
20.00 — Espectáculo de acrobacia. EMAU (Estévez Boero 670). Gratis.