El gobernador Maximiliano Pullaro inaugurará este jueves 1º de mayo –Día de los Trabajadores– un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura de Santa Fe. La Asamblea está convocada para las 10.30, mientras que el mensaje del mandatario provincial está previsto para las 11.
Se espera que el de este jueves sea el último período que se inaugura el quinto mes del año ya que desde el año próximo por la reforma constitucional se hará a principios de marzo como el resto de los órganos legislativos del país.
En ese sentido, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, adelantó la semana pasada que luego de la reforma de la Carta Magna, la Legislatura santafesina comenzará tener otros tiempos de trabajo.
“Confió en que será la última vez que la Legislatura inicie un período ordinario de sesiones recién el 1º de mayo, dentro de muchos otros cambios que surgirán de la Convención Constituyente”, manifestó García al ser reelecta en la presidencia de la Cámara baja santafesina.
Este jueves a las 10.30 se realizará en el recinto del Senado la Sesión Ordinaria N° 1, que será presidida por la vicegobernadora, Gisela Scaglia. El proceso de reforma constitucional será un tema excluyente en el discurso del gobernador luego de las elecciones de convencionales de abril pasado y camino al 14 de julio cuando comenzarán las deliberaciones para la reforma en sí que se extenderán hasta el 12 de septiembre. Además, es habitual que los gobernadores repasen los ejes de su gestión y adelanten las políticas públicas a implementar con los respectivos proyectos de ley que podrían enviarse en el período legislativo. Se aguarda que Pullaro pronuncie un discurso centrado en la eficiencia del Estado, la seguridad, las obras públicas y la producción. El año pasado, durante su primera apertura de sesiones, en el período 142º, Pullaro habló cerca de una hora. En aquella oportunidad, el jefe de la Casa Gris cuestionó “los números” de la administración de su antecesor, Omar Perotti y estableció como prioridades de su gestión la seguridad, educación, producción y obra pública, diferenciándose en este último aspecto del gobierno nacional.
Posteriormente, la vicegobernadora presidirá la Asamblea Legislativa en el recinto de la Cámara de Diputadas y Diputados donde se designarán las Comisiones de Interior y de Exterior que recibirán al gobernador, mientras que la presencia y posterior mensaje de Maximiliano Pullaro está pautado minutos después las 11.