Robert Prevost es elegido el nuevo Papa tras cónclave número 267 en la historia de la Iglesia Católica y, al margen de haber nacido en Chicago, Estados Unidos, en Perú lo sienten como propio y lo saludan orgullosos como "el papa peruano". Trabajó durante más de 40 años en Chiclayo y tiene DNI peruano.
"En Chiclayo recuerdan a Robert Prevost como un personaje cercano al pueblo, que siempre tuvo la voluntad de compartir con los más necesitados e involucrarse con los problemas de su comunidad", dice el diario Perú21 este jueves.
León XIV será el 267 pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril con 88 años de edad. Su elección se produce además en pleno Jubileo o Año Santo convocado por Francisco y que deberá clausurar el 6 de enero de 2026.

"Se detuvo el Perú porque este hombre fue obispo en Chiclayo", describió Carlos Caballero, un argentino profesor de Teología y Filosofía de Perú, que vive a pocos kilómetros de la ciudad que lo vio crecer a Prevost.
Robert Prevost nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955. Fue ordenado sacerdote en 1982 y llegó como misionero a Perú en 1985, donde desarrolló una profunda labor pastoral. Se desempeñó como obispo de Chiclayo y obtuvo la nacionalidad peruana en 2015, consolidando su vínculo con el país andino.
▪️ "No se imaginan la felicidad que estamos viviendo aquí en Perú"
— TRECE (@trecepy) May 8, 2025
���� El Padre Samuel David desde Chiclayo, que con mucho entusiasmo nos comentaba anécdotas con el actual Papa León XIV.#Trece #SiempreConectados pic.twitter.com/1haEBrzxyL
En enero de 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos clave dentro del Vaticano que reforzaron su perfil internacional y su visión pastoral global.

"Su estrecho nexo con Perú comenzó en 1985, apenas tres años después de ordenarse sacerdote, cuando llegó en una misión agustiniana. Posteriormente dirigió el seminario agustiniano de Trujillo durante diez años y fue nombrado obispo de Chiclayo", dice el diario diariocorreo.pe.

"Si me permiten también un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mis queridas Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo", dijo durante su mensaje en el balcón de la basílica de San Pedro.
