Las empresas que realicen trabajos en la vía pública de Rosario deberán informar a los vecinos el tiempo aproximado de finalización de las mismas. Así lo decidió el Concejo municipal que este jueves aprobó en ese sentido.

La iniciativa, presentada por el concejal Hernán Calatayud, era más ambiciosa y proponía avanzar en una normativa similar a la que tiene la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde las empresas tienen que entregarle a los frentistas de los lugares donde hacen roturas una constancia del deterioro ocasionado. Ese comprobante les sirve para quedar exentos de responsabilidades ante inconvenientes y para poder reclamar si las tareas quedan inconclusas.

Finalmente la idea no pasó por el tamiz del oficialismo que accedió únicamente a exigir que las empresas tengan la obligación de pone. en los cercos o corralitos un cartel con la especificación de la fecha de inicio de obra y el tiempo aproximado que demandará la finalización de la misma.

En ese mismo cartel informativo deberán aclarar si se trata de una apertura de emergencia o algo programado y, en este último caso, el permiso municipal para hacerlo. También los datos completos de la empresa que hace las tareas y el tiempo estimado del trabajo.

Asimismo, la empresa de servicios responsable de la obra deberá enviar a los vecinos frentistas de dicha obra, por medios digitales o físicos, copia de la información detallada en el presente artículo.

En el caso de incumplimientos, el proyecto recuerda que ya existen sanciones económicas previstas en el Código de Convivencia de la ciudad para los casos donde no se informe la realización de aperturas de la vía pública para trabajos de emergencia o no se cuente con sus respectivos permisos.