El Gobierno nacional actualizó por decreto el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM). Después de convocar a una reunión donde gremios y empresarios no se pusieron de acuerdo, el Ejecutivo definió por su cuenta la nueva actualización que es retroactiva al mes de abril.

De acuerdo a la resolución oficial, el nuevo monto del SMVyM pasó a 302.600 pesos desde el 1 de abril del 2025. A partir de mayo el valor se incrementó a $308.200, mientras que desde junio ascenderá a $313.400. Para julio de este año estará en $317.800, mientras que desde el 1 de agosto de 2025 será de $322.000.

La reunión del Consejo nacional del empleo y la productividad, que determina el salario mínimo, se reunió a fines de abril pero no hubo consenso. "Luego de un extenso intercambio de opiniones, durante el cual cada sector realizó sus exposiciones y deliberaciones, no hubo consenso", explicó el Ejecutivo.

Las cifras que determinó el Gobierno se ubicó a la mitad del valor solicitado por las centrales obreras para abril, que era de $644.165, y mayo, que era $657.703, con un aumento en torno al 120%. En tanto que el empresariado ofreció $301.500 para abril, $306.500 para mayo y $311.500 para junio, un 1,3% de incremento, es decir, un incremento similar al que finalmente dispuso el Ejecutivo.

El decreto también fijó en $1.513 por hora desde abril para los trabajadores jornalizados y $1.541 por hora a partir de mayo. Asimismo, desde junio será $1.567 por hora y $1.589 por hora, En tanto que para agosto se ubicará en $1.610 por hora.