El gobierno nacional oficializó este jueves la creación de un nuevo fondo de asistencia por hasta 10 mil millones de pesos, destinado a otorgar subsidios a personas afectadas por las fuertes inundaciones ocurridas el 16 y 17 de mayo en siete municipios de la provincia de Buenos Aires.

A través del Decreto 497/2025, publicado en el Boletín Oficial, se estableció esta ayuda económica excepcional para los residentes de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

El subsidio será una suma no contributiva, otorgada por única vez, con el objetivo de compensar los daños materiales provocados por el fenómeno climático.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante esos días cayeron entre 200 y 250 milímetros de lluvia acumulada en la región, e incluso en algunos sectores se superaron los 400 mm.

El decreto señala que la magnitud del evento requiere una respuesta urgente y directa por parte del Estado nacional.

La ayuda fue denominada Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.) y será entregada a un único miembro del grupo familiar que resida en el inmueble afectado, de acuerdo con el registro catastral correspondiente.

La implementación quedará a cargo del Ministerio de Seguridad o del área que se designe, y esta autoridad será la encargada de establecer los montos, definir los procedimientos y controles, y garantizar la difusión del programa.

Para acceder al subsidio, las personas deberán cumplir con ciertos requisitos: ser mayores de 18 años, tener residencia legal en el país, demostrar domicilio y permanencia en las zonas afectadas al momento del desastre, y presentar una declaración jurada con detalles de los daños sufridos.

Desde el Ejecutivo nacional destacaron que este tipo de asistencia es posible gracias a “la estabilidad fiscal alcanzada” a partir de la política económica actual.

Sin embargo, la creación de este nuevo fondo llega en medio de cuestionamientos por la falta de cumplimiento de compromisos previos: todavía hay más de seis mil personas afectadas por las inundaciones del 7 de marzo en Bahía Blanca que siguen sin recibir la ayuda prometida.