El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a cargar públicamente contra su par argentino, Javier Milei. Esta vez, el mandatario colombiano cuestionó el desplome de la Bolsa de Buenos Aires y lo contrastó con el fuerte crecimiento bursátil que registran Colombia y Chile, ambos países gobernados por líderes progresistas.
"Dos progresistas de izquierda son presidentes de los países donde las bolsas de valores se valorizan más, mientras el presidente de la extrema derecha argentina gobierna con la bolsa de valores más desvalorizada", escribió Petro este martes en la red social X, citando datos de rendimiento de los principales mercados latinoamericanos.
Increible lo del senador Efraín Cepeda. Y se negó a financiar al estado, creando un déficit fiscal muy peligroso para el futuro del país.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 22, 2025
Bajo la excusa de no querer mas impuestos para los trabajadores, pero se opuso a la reforma laboral, impidió que el 0,01% de la población,… https://t.co/dw2SBlCVcY
El mandatario habló de una “paradoja política”, al destacar que mientras el índice bursátil de Colombia creció más del 26 % en lo que va del año, el argentino Merval acumuló una pérdida superior al 20 %.
Desempeño dispar en los mercados de la región
Según datos citados por la agencia EFE, la Bolsa de Valores de Colombia fue una de las de mejor desempeño entre los países emergentes durante el primer semestre del año, con una variación positiva superior al 20 %, gracias en parte al impulso del sector financiero.
En contraste, el Merval argentino registra hasta el momento una caída del 20,27 %. Se trata del único gran mercado de América Latina con pérdidas en lo que va del año, tras un pico de euforia inicial en 2024 impulsado por las expectativas sobre las reformas ultraliberales de Milei.
Un enfrentamiento con historia
La crítica de Petro se suma a una larga lista de cruces entre ambos mandatarios, que mantienen una relación tirante desde el inicio de sus gestiones. El último episodio mediático reactivó un recuerdo: el fuerte cruce verbal que, según Petro, protagonizó con Milei durante la cumbre del G20 en Brasil.
"Trabajo conjunto. Este fue el tema con el que peleé con Milei verbalmente", afirmó Petro, quien denunció que la delegación argentina ocultó los videos del intercambio.
Ofensas y expulsiones diplomáticas
La tensión entre ambos países escaló a niveles diplomáticos. En marzo de este año, Colombia expulsó a diplomáticos argentinos tras reiteradas declaraciones ofensivas de Milei, que en más de una ocasión calificó a Petro como "asesino terrorista" o "comunista que está hundiendo a su país".
Aunque la medida fue revertida semanas después, los vínculos siguen deteriorados. Petro no oculta su animadversión ideológica hacia Milei, y el presidente argentino mantiene el tono provocador hacia varios líderes de la región.