Alejandra "Locomotora" Oliveras permanece en cuidados intensivos del hospital Cullen con un pronóstico reservado y con riesgo de vida. Mientras aguardan por su evolución, desde el Frente de la Esperanza, partido con el que la boxeadora ganó tres bancas para la Convención Constituyente, analizan el procedimiento para reemplazarla en el cargo institucional.

“Acá hay dos temas, uno es el humano: ella está en una situación extremadamente crítica. Hablamos periódicamente con el director del hospital, que siempre nos dice que está estable dentro de un cuadro de gravedad. Pero además tenemos que atender la responsabilidad institucional y política porque hay que reemplazarla e incorporar al convencional número 69”, detalló en De boca en boca (Radio 2) Ariel Sclafani, apoderado del partido.

De acuerdo al dirigente, que también es uno de los constituyentes electos, ante la complejidad de la situación, le pidieron al resto de los bloques que autoricen un plazo de diez días antes de avanzar con el reemplazo “para tener un panorama más claro”.

“Todo indicaría, utilizando el sentido común, que Alejandra no va a poder asumir esta responsabilidad para la cual el pueblo la ha elegido. En un estado de tanta gravedad no se le va a poder pedir que venga a la sesión”, reconoció. “Pero hay que cuidar las formas, respetar a la familia y por eso pedimos diez días para que se vaya aclarando el panorama”, agregó.

En términos oficiales, el pedido del Frente de la Esperanza es poder justificar el reemplazo de Oliveras con los avales médicos que confirmen su imposibilidad de asumir. “Los partes médicos son verbales, lo que tenemos que tener es alguna documentación escrita que llegue a la comisión para que se adjunte al expediente y ahí entraremos en el camino al reemplazo”, explicó.

“Nosotros estamos cubriéndola en las comisiones por lo que el tema de trabajo no se ha perdido nada. Creo que la semana que viene vamos a tener una resolución de este tema porque en la próxima sesión se va a hablar del mecanismo de reemplazo”, aseveró.

Con respecto a quién reemplazará a Oliveras, Sclafani señaló que será Verónica Colombo, quien forma parte de la mesa de conducción de la delegación Rosario de la Unión Cívica Radical.

Los votos para la reelección

Por fuera de la situación extraordinaria que se generó a partir del ACV de la Locomotora, Sclafani señaló que el Frente de la Esperanza no tiene un proyecto cerrado sobre la reforma constitucional, pero sí que “van a aportar en algunos temas” en los que siempre se han desempeñado como el mutualismo, el sindicalismo y el medio ambiente.

Sobre la posibilidad de habilitar un segundo mandato consecutivo al Ejecutivo provincial, Sclafani aseguró que se encuentran a favor. “En todo el país, sacando Mendoza, el gobernador puede ser reelecto. El presidente de la Nación puede ser reelecto, ¿por qué el gobernador de Santa Fe no puede ser reelecto?, de última será el pueblo de la provincia el que le diga si o no, pero el derecho le asiste para que tenga la oportunidad de que pueda tener una reelección”, analizó.

Consultado sobre si la posibilidad de la reelección se la habilitarían incluso a la actual gestión, respondió: “Por supuesto”.

En tanto que, sobre las reelecciones indefinidas que actualmente tienen los intendentes, presidentes comunales y legisladores, Sclafani marcó que “es algo a corregir”. “Estamos en contra de que alguien esté 20 o 30 años en el cargo, eso es algo que no corresponde”, aseveró.