Las familias británicas que perdieron seres queridos en el desastre aéreo de Air India denunciaron haber recibido ataúdes con cuerpos equivocados. Según reveló The Telegraph, el escándalo salió a la luz cuando la forense del oeste de Londres, la doctora Fiona Wilcox, intentó verificar las identidades de los británicos repatriados mediante pruebas de ADN con muestras proporcionadas por las familias. Se espera que el primer ministro Keir Starmer plantee estas preocupaciones con su homólogo indio Narendra Modi durante su visita de Estado a Gran Bretaña esta semana.

De acuerdo a lo publicado por medios británicos, hasta ahora han salido a la luz dos casos de identidad equivocada, pero existe el temor de que se hayan cometido más errores similares. De las 260 víctimas fatales, 52 eran británicos. Se trata de la nacionalidad extranjera más numerosa entre las víctimas.

El terrible episodio ocurrió el 12 de junio, a poco del despegue del Boeing 787-8 Dreamliner del aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en Ahmedabad, con destino a Londres. En total murieron 260 personas, incluidos 241 ocupantes de la aeronave y 19 personas en tierra. Solo una persona a bordo sobrevivió.

A raíz de este trágico suceso, el regulador aéreo ordenó desde entonces que se inspeccionen los mecanismos de bloqueo del interruptor de control de combustible (FCS) en todos sus Boeing 787 y en los Boeing 737 operados por Air India Express.

Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) que replicó EFE, atribuyó la tragedia a "una falla en el suministro de combustible" causada por la activación casi simultánea de los interruptores de corte de ambos motores tres segundos después del despegue.

La causa exacta sigue bajo investigación, pero el informe revela que Air India no aplicó una inspección recomendada en 2018 por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos sobre posibles defectos en el mecanismo de bloqueo de los interruptores de combustible. La aerolínea consideró que el boletín era "consultivo y no obligatorio".