La Universidad Nacional de Rosario (UNR) no dictará clases el martes 29 de julio. Ese día fue declarado no laborable para todo el personal docente, por lo que se interrumpirá la actividad académica en todas las facultades y escuelas preuniversitarias.
La disposición responde a un asueto anual que se celebra desde 2015. Fue acordado en el marco de la paritaria particular de la UNR, con respaldo posterior del Consejo Superior.
La fecha coincide con el Día del Docente Universitario de la UNR, conmemoración que combina memoria histórica y reconocimiento al trabajo académico.
Por qué se conmemora el 29 de julio en las universidades
El 29 de julio remite a un hecho emblemático de la historia universitaria argentina: la Noche de los Bastones Largos. En 1966, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía, la Policía Federal desalojó violentamente cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Esa represión marcó el inicio de una etapa oscura para las universidades públicas. Decenas de docentes fueron expulsados o forzados al exilio, se impuso censura en los contenidos y se anuló el cogobierno universitario.
La UNR adoptó esta fecha como símbolo de memoria y resistencia académica. La resolución 1204/2016 del Consejo Superior formalizó su conmemoración anual.

Un día para la memoria y la defensa de la universidad pública
Además de evocar aquel episodio represivo, desde la comunidad docente destacan este día como una oportunidad para celebrar la tarea educativa y el rol de la investigación en la universidad pública.
"Es un día para valorar nuestro trabajo como docentes e investigadores, pilares del sistema universitario", señalaron desde el sector académico.
Como todos los años, la jornada será no laborable exclusivamente para el cuerpo docente, sin afectar al resto del personal universitario.