La inflación mayorista registró un aumento del 1,6% en junio, lo que representa una aceleración de 1,9 puntos en comparación con mayo, cuando los precios al por mayor habían caído un 0,3%, según informó el Indec.

Con este resultado, los precios mayoristas acumulan una suba del 9,2% en lo que va del año, y un incremento del 21,2% en los últimos 12 meses.

El organismo estadístico también detalló que la variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) se explicó por una suba del 1,7% en productos nacionales y un aumento del 1,3% en productos importados.

Las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron tabaco (0,21%), petróleo crudo y gas (0,20%), alimentos y bebidas (0,18%), productos refinados del petróleo (0,17%) y vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,16%).

Además del IPIM, el Indec publicó otros dos indicadores relacionados con los precios mayoristas:

  • El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB), que excluye impuestos, subió 1,5% en junio y acumuló un incremento interanual del 19,6%.
  • El Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que refleja solo la producción local sin considerar impuestos, también mostró una suba mensual del 1,5% y una variación interanual del 20,9%.

Estos datos reflejan un repunte en los precios mayoristas, tras la baja registrada el mes anterior.