En el marco de la celebración por los 120 años del nacimiento del artista rosarino Antonio Berni, se presenta la obra Living comedor y el documental Bernianos.

Living comedor


El viernes 1º y el sábado 9 de agosto a las 21, en el teatro La Comedia (Mitre 958), se presenta la obra Living comedor, una pieza de danza teatro dirigida por Andrea Ramos e inspirada en el universo de Antonio Berni.

La obra fue producida en el marco del programa municipal Primeros pasos, un espacio dedicado a la creación escénica en danza. Está protagonizada por una compañía de bailarinas y bailarines rosarinos integrada por Helena Vittar, Cecilia Colombero, Fabricio Sosa, Aldana Fernández, Emilia Díaz Romero y Florencia Álvarez.

Living comedor cuenta con asistencia de dirección de Federico De Battista, composiciones originales de Eduardo Colo”Bonfatti, diseño y realización de vestuario de Cristian Ayala. En tanto el diseño de luces y la producción general estuvo a cargo del equipo del Teatro Municipal La Comedia.

El proceso inicial de Primeros Pasos también estuvo acompañado por la coreógrafa y bailarina Florinda Montoya y por el actor y director Marcelo Díaz.

“Si bien la obra está contada a partir de determinados cuadros de Berni, yo trato de no relatar sino de trabajar con las sensaciones que producen esos cuadros. La idea es que el público vea cuadros en movimiento, cuadros escénicos que le remitan a Berni”, indicó la directora sobre Living comedor.

Las entradas pueden adquirirse a través del sistema 1000tickets.com.ar y en la boletería del teatro La Comedia.

Bernianos


En el marco del cierre de la muestra Berni Infinito, este domingo a las 19, en la sala central del Museo Castagnino (avenida Pellegrini y bulevar Oroño), se estrena una nueva versión del documental Bernianos, realizada por Leandro Rovere y Nacho Sánchez Ordóñez.

Bernianos es una biografía homenaje a Antonio Berni realizada en formato de collage audiovisual. El documental aborda su vida a partir de obras que dan título a distintos actos de la narración, presentando así una cronología desde el nacimiento del artista hasta sus últimos años, con una mirada actual. En esta nueva versión, se incluye el armado e inauguración de la muestra Berni infinito en el Museo Castagnino.

Filmada entre Rosario, Buenos Aires y otras localidades argentinas, la producción audiovisual cuenta con testimonios de su hijo, su viuda, además de importantes artistas santafesinos como Fernando Birri, Nicola Constantino, Marcos López, Graciela Sacco y Dante Taparelli.

También fueron entrevistados el periodista Fernando García, autor de la biografía Los ojos. Vida y pasión de Antonio Berni, y Cecilia Rabossi, curadora de Antonio Berni. Narrativas urgentes, muestra que forma parte de la propuesta Berni infinito, que puede visitrase en el mencionado museo hasta el 3 de agosto.

Bernianos acerca al espectador más de 40 obras troncales en la vida de Berni.

La entrada es gratuita, con capacidad limitada.