Hace un mes que no llueve en Rosario y la ciudad se prepara para inclemencias del tiempo este miércoles, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una doble alerta por caída de agua, actividad eléctrica y ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en buena parte del centro del país.

Es en ese marco que el área de Desarrollo Humano municipal reforzó un operativo para asistir a las personas que se encuentran en situación de calle en dos aspectos. En diálogo con el móvil de Telenoche (El Tres), el secretario de dicha cartera, Nicolás Gianelloni, precisó este martes a la noche que se trabajaba en el protocolo de emergencias climático desde la centralidad que tiene Defensa Civil, y las áreas sociales, colaborando con asistencia social y los refugios para alojamiento.

De esta manera, Gianelloni precisó que “por un lado, se reforzaron las guardias para que los refugios de la ciudad asistan todas las personas en situación de calle que así lo deseen y, por el otro, los dispositivos de atención para este miércoles por la mañana en todos los centros Cuidar y distritos municipales para atender familias por el caso que tengan alguna situación crítica en sus viviendas”.

De esta manera, de cara a la tormenta que se esperaba fuerte desde las primeras horas del miércoles, “todos los refugios están funcionando, y asistiendo con cena, posibilidad de bañarse y de dormir en una cama”.

Los refugios que brindan alojamiento, higiene y comida en Rosario

 

  • Refugio Sudoeste (Av. Uriburu 3865)
  • Refugio Grandoli (Esmeralda 3549)
  • Refugio Felipe Moré (Felipe Moré 929)
  • Refugio Cáritas (Balcarce 1077)

Precauciones y recomendaciones ante la doble alerta en la región

Por su parte, el director general de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la Municipalidad de Rosario, Gonzalo Ratner, advirtió este martes por la noche —en declaraciones a Telenoche (El Tres)— que la ciudad atraviesa una doble alerta meteorológica, con tormentas intensas desde la medianoche y vientos fuertes durante la mañana del miércoles.

“Se esperan ráfagas de entre 55 y 65 km/h, con máximos de hasta 80. Además, pueden registrarse acumulados de lluvia de entre 30 y 50 milímetros en poco tiempo, con mucha actividad eléctrica y posible caída de granizo”, explicó. El fenómeno, dijo, afecta a toda la región central del país y dejará el ingreso de un frente frío, con temperaturas más acordes a la época del año.

Ratner pidió a la población tomar precauciones básicas: “En casa, asegurar todo lo que pueda arrastrar o volar el viento, mantener limpios los desagües y, si podemos colaborar con nuestras veredas, es el momento de levantar los residuos y ponerlos en el contenedor”. También recomendó planificar las actividades del miércoles considerando las condiciones meteorológicas adversas.