La Municipalidad de Rosario será parte querellante en la causa del fentanilo contaminado. El pedido había sido firmado por el intendente Pablo Javkin y por el secretario de Gobierno del municipio, Sebastián Chale, y fue aceptado este miércoles por el Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, ciudad en la que se produjo la mayor cantidad de las 53 muertes sucedidas por este caso.

El expediente de este caso, de gran repercusión nacional, está radicado en el juzgado Federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, y ya cuenta con la participación del Estado nacional, el Hospital Italiano y familias de víctimas. Rosario se suma ahora como actor institucional afectado. Además, en el escrito se detalla que la Dra. Carolina Oitana actuará como representante legal del municipio en la causa. 

"La finalidad primaria es impulsar y llevar adelante el seguimiento procesal de esta investigación, dado que el interés legítimo del Municipio para intervenir como querellante en este proceso es indiscutible por cuanto los hechos que se investigan afectaron directamente la esfera de los intereses de sus representados. Y entre las funciones y finalidades esenciales que le competen se encuentran las de proteger la salud de la población", detalla el escrito que lleva la firma de Javkin y Chale.

“Tenemos rosarinos y gente de la región damnificada, hay responsabilidades muy contundentes. Es una causa que está mostrando nexos de todo tipo y vamos a ver en la ciudad nuevamente en este tiempo que se empiezan a develar las conexiones cómo sectores políticos y judiciales tenían vínculo con esta gente que son asesinos", había declarado el intendente de Rosario días atrás sobre este caso.

"Gente que adulteraba una medicación que es fundamental para el tratamiento de pacientes en estado de gravedad”, observó el intendente una semana atrás, consultado por Radio 2 por la decisión del Palacio de los Leones de sumarse a la querella.