La Municipalidad de Rosario renovó una docena de colectivos de la línea 131. Las flamantes unidades fueron presentadas este jueves en la plaza Puente Gallego, en el Camino viejo a Soldini, por el intendente Pablo Javkin y un grupo de funcionarios. “Los vecinos reclaman una mejor frecuencia y la solución son coches más nuevos”, resaltó. 

Municipalidad de Rosario

A lado de los nuevos coches estacionados en fila, Pablo Javkin, explicó que el recambio forma parte de una renovación de 140 colectivos para este año. “Nos propusimos renovar 140 coches este año –la idea es mantenerlo todos los años–. Estos coches tenían una antigüedad superior a la que merece el sistema y esto afectaba la frecuencia. Estamos recibiendo coches 0 kilómetros y hemos decidido poner los coches nuevos en líneas en barrios, donde su única conexión con el resto de la ciudad son esas líneas”, observó, según publicaron en Cada Día (El Tres).

Lo hemos hecho en el 107, en el 102, hoy en la línea 131 y el martes que viene los 12 coches nuevos en la línea 132”, precisó y analizó al respecto: “Esto nos permite ir dejando líneas a cero y la idea es que todos los años podamos ir llevando tanto nosotros como el otro prestatario, la línea Rosario Bus, líneas a cero”.

Consultado acerca de la frecuencia de las líneas, un reclamo mayoritario y sostenido de parte de los usuarios del sistema de transporte público local, manifestó: “Es que la frecuencia cuando tenés coches de diez, doce años, normalmente dos o tres coches tenés parados por mantenimiento. Entonces, llevar los coches a cero kilómetro permite mejorar la frecuencia producto de que los coches no se paran”. 

Además, agregó que la incorporación de los cero kilómetro “permite mejorar la calidad del servicio y la accesibilidad, teniendo en cuenta que son barrios que no tienen aún cordón cuneta entonces el nivelar el acceso es muy importante”.

Municipalidad de Rosario

“Los vecinos reclaman una mejor frecuencia y la solución son coches más nuevos”, remarcó. 

De acuerdo a lo que indicó, actualmente hay 690 colectivos en funciones en Rosario de los cuales, este año, se renuevan 140. “Hemos hecho compras en 2022 y 2023. Si podemos mantener este nivel de compra los próximos 3 y 4 años vamos a dejar la antigüedad de la flota con un máximo de 6 años, que es la mitad de la que recibimos”, aclaró.

Por último, aseguró que la ciudad recuperó pasajeros.”En pandemia la duda era cuánta gente iba a volver al sistema, y estamos con niveles más altos que los que teníamos antes de la pandemia y queremos recuperar más. Estos lugares en donde el colectivo es la única conexión con el resto de la ciudad son los que más pasajeros queremos ganar”.