El secretario de Agricultura de Santa Fe, Ignacio Mántaras, salió al cruce este lunes de las críticas de algunos productores agropecuarios, como el libertario Juan Felix Rossetti, por la presión fiscal en Santa Fe ahora que el presidente Javier Milei anunció una baja en las retenciones.

“El campo está exento de Ingresos Brutos en Santa Fe, y sobre el Inmobiliario tenemos los avalúos fiscales más bajos del país. Además, si bien hubo algunas distorsiones con la categoría de gran propietario rural, en el 2025 se redujeron los alcanzados de 12 mil a 3.000 contribuyentes”, dijo en declaraciones a Radiópolis por Radio 2.

“Este gobierno provincial tiene la vocación de reducir la presión fiscal. Hubo modificaciones para Ingresos Brutos en la compra de maquinaria agrícola y se eximió al transporte lechero de ese impuesto”, enumeró.

El funcionario, incluso, destacó que la provincia tiene una mesa de análisis tributario permanente con los sectores productivos. “Estas posturas, más mediáticas o políticas, no las escuchamos en la mesa. Por ejemplo, en el último encuentro estuvimos con referentes de Coninagro y Carsfe. Si bien es legítimo que haya vocación en productores de sumarse al discurso nacional, pedimos que lo hagan con responsabilidad”, insistió Mántaras.  

“Cada vez que desde Santa Fe, o desde las provincias, se carga sobre las retenciones, el gobierno nacional responde con Ingresos Brutos. Pero está muy claro, y lo sabe tanto el productor como lo muestran informes, como los que hace la fundación Fada, que el 95% de la presión tributaria que sufre el campo proviene del Estado Nacional”, insistió.

Sobre el anuncio de bajas de retenciones, Mántaras lo calificó como una “alivio” y “que va en la dirección correcta”. No obstante, señaló que -en el caso de la soja- no cree que pueda alcanzar para aumentar la superficie que se vaya a sembrar en la próxima campaña.

“En lo que hace a ganadería, me parece que se quedó corto. Por el impacto fiscal, deberían haberlas bajado a 0”, completó en diálogo con Radio 2.