En un innovador proyecto, la Nasa transformó nuevos datos de telescopios espaciales en paisajes sonoros cósmicos, permitiendo a los oyentes "escuchar" el cosmos. Las tres nuevas sonificaciones presentan datos de WR 124, una estrella masiva que podría culminar en una dramática explosión estelar y dejar tras de sí un agujero negro.

Según publicó la Nasa en un comunicado, el SS 433, es un sistema estelar binario con una estrella similar al Sol que orbita una compañera más pesada; y Centaurus A, una galaxia con un agujero negro supermasivo en su centro que lanza un potente chorro a través de la galaxia.

Sonido cósmico creado por la Nasa

La sonificación de WR 124 comienza con un sonido descendente similar a un grito cerca del núcleo caliente de la estrella, mientras que la segunda sonificación captura las fluctuantes emisiones de rayos X de SS 433.

El tercer movimiento presenta a Centaurus A, donde las emisiones de rayos X se traducen en sonidos de campanillas de viento y brisas. Estas representaciones auditivas permiten a los científicos y al público en general explorar el universo de una manera nueva y emocionante.

Las sonificaciones fueron creadas utilizando datos del Observatorio de rayos X Chandra de la Nasa, el Telescopio Espacial James Webb y el Explorador de Polarimetría de Rayos X (IXPE). Al asignar notas musicales a diversos puntos de datos, las observaciones espaciales pueden traducirse en sonido, ofreciendo una perspectiva única sobre el universo.